Cerrar
Día Mundial de Internet 2022

Día Mundial de Internet 2022: consejos para utilizar Internet de forma segura

Día Mundial de Internet 2022

Cada 17 de mayo, desde 2005, se celebra el Día Mundial de Internet, coincidiendo también con el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.

Desde UNXON Agency, damos cuenta de la importancia de concienciar acerca del uso responsable de la tecnología, además de la ciberseguridad tanto en el plano personal como profesional.

Os dejamos varios consejos para utilizar Internet de forma segura:

  • Protege tu dispositivo: Tu dispositivo ha de estar totalmente actualizado y disponer de un buen antivirus (en el caso del ordenador). Asimismo, recomendamos realizar copias de seguridad periódicas
  • Utiliza contraseñas robustas: Tus contraseñas, independientemente de lo que protejan, han de ser robustas. Para ello, evita palabras o series de números lógicos (como ‘1234’ o ‘password’), fecha de nacimiento o lugares conocidos. Una combinación de números y letras, ayuda.
  • Cuidado con las descargas: Comprueba la seguridad de la web: Otro elemento importante es que la web que visites tenga el protocolo ‘https’, certificado de seguridad y sello de confianza.
  • Cuidado con el phishing, pharming, y los Key logger.
    • Phishing: Es un tipo de fraude ejecutado a través de un correo electrónico o SMS (ojo a las campañas falsas de la Agencia Tributaria o de Correos) en el que se solicita la actualización de los datos personales (usualmente vinculados a cuentas u otros instrumentos financieros).
    • Pharming: Este tipo de fraude ataca directamente al ‘software’ del equipo de los usuarios o bien a los DNS (‘Domain Name System’), gracias a un código malicioso introducido premeditadamente que permite redireccionar un nombre de dominio a otra máquina diferente
    • Key Logger: es un programa que funciona de manera invisible mediante la conexión de un dispositivo o la instalación de un ‘software’ en la computadora, permitiendo interceptar y grabar toda la información que se escribe con el teclado
  • Comprueba la seguridad de la web o la tienda online que visites: Otro elemento importante es que la web que visites tenga el protocolo ‘https’, certificado de seguridad y sello de confianza. Recuerda visitar páginas seguras y comprar en tiendas online de confianza.
  • Fake News: cada vez proliferan más los contenidos que pueden no ser reales y generan bulos tanto en redes sociales como en diferentes medios. No olvides contrastar la información en internet.

Si piensas que tu web corporativa o tu tienda online no está segura y necesitas una auditoría para ponerla a punto, ponte en contacto con nosotros.

Escribe un comentario